Zuhaizpe, tu escuela de salud

Menú de invierno

Descubre deliciosas y sencillas recetas para disfrutar en la época más fría del año

Pensar en la idea de la #aventura en nuestras vidas nos conecta con conceptos tan amplios como la toma de decisiones, el probar cosas nuevas, la libertad, los cambios de aires, el emprendimiento o asumir riesgos. Sin embargo, ¿cuándo nos damos realmente la oportunidad de contemplar esta posibilidad de juego?

En momentos donde la desconfianza, la desesperanza o la falta de atención o desconexión de nosotros mismos dominan, las ganas de aventurarnos en algo nuevo parecen prácticamente imposibles.

La palabra aventura proviene de ‘ad-ventura’, que significa ‘ir hacia-lo que ha de venir’. Dirigirse hacia lo desconocido requiere de una buena dosis de confianza: confianza en uno mismo, algo que se fortalece a través de la autoexploración, y confianza en la vida misma.

Tomar conciencia de que el mundo es una especie de escuela, un campo de juego donde cada paso firme va trazando el camino, es esencial. Como decía Antonio Machado: «Caminante, no hay camino, se hace camino al andar».

El Dr. Bizkarra también nos recuerda con frecuencia la importancia de «confiar y esperar», para cultivar tanto la paciencia como la conciencia de que pertenecemos a un sistema superior. Este sistema, cuando se alinea con nuestra voluntad, nos lleva a lugares sorprendentes, nos lleva muy lejos y muy profundo.

Los habitantes de Zuhaizpe han elegido la carta aventura como tema inspirador para la semana. Te invito a unirte a este llamado: aventúrate, confía y déjate llevar, recibiendo con aceptación lo que aún no puedes controlar, lo que todavía no se ha manifestado.

Ten la certeza de que, cuando aparezca lo que sigue, sabrás interpretarlo de manera única y verás cómo, si prestas atención, encajará perfectamente con lo que necesitas para seguir adelante.

«Leap and the net will appear» («Salta, y la red aparecerá»), decía John Burroughs.

Solo sonríe y lánzate a dar el primer paso.

Julio Arroyo

Julio Arroyo García Abad

Jefe de cocina del Centro de Salud Vital Zuhaizpe, pionero y experto en agricultura biodinámica en España. También da clases de cocina y es especialista en transformados lácteos, panadería y pastelería ecológica. Artista polifacético, además de hacer alguna incur- sión en la pintura, es un apasionado de la cerámica.

Karmelo Bizkarra

Licenciado en Medicina por la Universidad del País Vasco en 1979, aboga por una medicina integrativa y humanística. Es un pionero en España de la medicina higienista, especializado en medicina antroposófica y espagírica, experto en terapias psicocorporales y referente en el ayuno terapéutico. Fundador y director médico del Centro de Salud Vital Zuhaizpe, ha dado cientos de conferencias y entrevistas y ha escrito varios libros sobre salud, alimentación, ayuno y emociones.

Amalia Castro - Foto Bio

Amalia Castro

Amalia Castro Menéndez es licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela (1995) y en Psicología Clínica por la UNED (2005) y se ha especializado en diferentes técnicas psicocorporales y terapias humanistas: terapia corporal bioenergética, terapia Gestalt, coaching coactivo, eneagrama, constelaciones familiares, constelaciones estructurales, facilitación sistémica y constelaciones circulares. Es directora del Centro de Salud Vital, Zuhaizpe, y coordinadora del Área de Salud Emocional.