
La quínoa, un sol en pequeño
Se dice que era el alimento de los guerreros y los reyes incas. En la cocina esta semilla es pura alquimia. Podemos hacer sopas, pastas, panes…
Se dice que era el alimento de los guerreros y los reyes incas. En la cocina esta semilla es pura alquimia. Podemos hacer sopas, pastas, panes…
La palabra arroz viene del vocablo árabe ar-ruzz y su nombre botánico, aryza sativa, tiene su origen en el vocablo griego Ariza. El arroz es el cereal del oriente, aunque también hay quien dice que procede de África.
Tras un periodo de 33 años, el Sol se encuentra en el mismo día, y en la misma longitud exacta en el espacio, que cuando nacimos. A esto se le llama ciclo solar o circunvolución solar.
Es importante desintoxicar esta parte de nuestro organismo ya que mantener una higiene intestinal nos proporciona una sensación de bienestar, ligereza y claridad mental.
Cuenta la leyenda que Quetzalcoatl, el dios tolteca, ofreció la receta del guacamole a su pueblo para que éste, desde aquellas tierras, la ofreciese al mundo. La salsa de aguacate es, sin duda, una salsa sagrada.
Desde la antigüedad hasta nuestros días, culturas de todos los tiempos, tanto de oriente como de occidente, han practicado el ayuno.
Durante 40 años he soñado que una verdadera y profunda educación para la salud se implantaría en los hospitales, en las escuelas infantiles y en las facultades de medicina de este país.
Si la tierra es nuestra madre, amalurra, podemos referirnos al sol como nuestro padre.
La tierra es el lugar en el que vivimos mientras viajamos por el espacio interestelar. La madre tierra, Amalurra en euskera, nos alimenta, nos cuida y nos protege en ese viaje entre las estrellas.