
La Clave está en Ti
Queridos amigos de Zuhaizpe, sirva este post como el inicio de una serie de artículos y propuestas de trabajo personal (o familiar) con los que vamos a ir recorriendo a paso lento, junto a ti, las 5 claves de la salud.
Queridos amigos de Zuhaizpe, sirva este post como el inicio de una serie de artículos y propuestas de trabajo personal (o familiar) con los que vamos a ir recorriendo a paso lento, junto a ti, las 5 claves de la salud.
Tomar la difícil decisión de no abrir hasta el 21 de junio, ha sido sin duda, para Karmelo y para mi todo un viaje interno.
“Tú eres tan importante para tu salud como ella lo es para ti”
Terri Guillemet
El cuento “La receta de la vaca feliz” ha sido adaptado y llevado al teatro por la actriz Pury Estalayo. La obra, dirigida por Daniel Lovecchio y representada por la compañía Tyl Tyl, acompañada de dos actrices vascas , realizará 8 representaciones en euskera de “ Behi zoriontsuaren errezeta / La receta de vaca feliz” en centros escolares de primaria de de Guipúzcoa.
Una alimentación sencilla se digiere mejor. Y nuestro aparato digestivo «reconoce» los alimentos cuando no están demasiado mezclados entre si y forma los jugos digestivos adecuados a cada uno de ellos. Por eso es muy importante tener en cuenta cómo los combinamos.
Después de esta travesía, se acerca el final de un trayecto intenso.
“Cuando me silencio, puedo acoger, desde mi vientre, el eco que tu alma deja en la mía” (Amalia Castro)
Jefe de cocina del Centro de Salud Vital Zuhaizpe, pionero y experto en agricultura biodinámica en España. También da clases de cocina y es especialista en transformados lácteos, panadería y pastelería ecológica. Artista polifacético, además de hacer alguna incur- sión en la pintura, es un apasionado de la cerámica.
Licenciado en Medicina por la Universidad del País Vasco en 1979, aboga por una medicina integrativa y humanística. Es un pionero en España de la medicina higienista, especializado en medicina antroposófica y espagírica, experto en terapias psicocorporales y referente en el ayuno terapéutico. Fundador y director médico del Centro de Salud Vital Zuhaizpe, ha dado cientos de conferencias y entrevistas y ha escrito varios libros sobre salud, alimentación, ayuno y emociones.
Amalia Castro Menéndez es licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela (1995) y en Psicología Clínica por la UNED (2005) y se ha especializado en diferentes técnicas psicocorporales y terapias humanistas: terapia corporal bioenergética, terapia Gestalt, coaching coactivo, eneagrama, constelaciones familiares, constelaciones estructurales, facilitación sistémica y constelaciones circulares. Es directora del Centro de Salud Vital, Zuhaizpe, y coordinadora del Área de Salud Emocional.