Zuhaizpe, tu escuela de salud

Viviendo, el blog de Zuhaizpe

La cereza, el alimento del mes en Zuhaizpe

Las cerezas, perlas rojas

Pequeña y redonda, de color rojo intenso, a veces casi morado, la cereza es esa fruta que nos remite a recuerdos de la infancia, a los bucólicos días de verano, a paseos por valles y senderos, y a sabores e instantes que no se olvidan.

Leer más »
La lechuga, una estrella verde

La lechuga, una estrella verde

Para la diosa del amor las fresas eran sagradas. Según la mitología griega, nacieron de sus lágrimas al morir Adonis. Pero estas bayas no son propiedad exclusiva de esta deidad. Freyja, diosa del amor y de la belleza en la mitología nórdica y germánica, se dice que tenía poderes de seducción gracias a las fresas.

Leer más »
El alimento del mes: la fresa

La fresa, la fruta de las diosas

Para la diosa del amor las fresas eran sagradas. Según la mitología griega, nacieron de sus lágrimas al morir Adonis. Pero estas bayas no son propiedad exclusiva de esta deidad. Freyja, diosa del amor y de la belleza en la mitología nórdica y germánica, se dice que tenía poderes de seducción gracias a las fresas.

Leer más »
El Guisante, el alimento del mes

Guisante, verde que te quiero

El guisante fue uno de los primeros cultivos de la humanidad, por lo que cabe suponer que nuestros ancestros y nuestras ancestras han practicado desde hace miles de años ese ritual de abrir la vaina y separar las semillas para echarlas en un cuenco.

Leer más »
La naranja, el sol en la tierra

La naranja, el sol en la tierra

Nuestro planeta tierra contiene miles de naranjas para que podamos comer sol. Redonda y naranja por fuera, y llena de vitaminas por dentro, la naranja es la expresión del sol en la tierra; llena de vida, llena de luz. Como dirían los antiguos médicos y sanadores, tiene signatura solar.

Leer más »
Un arco iris de boniatos

Un arco iris de boniatos

Al igual que la castaña, nuestro alimento del mes de diciembre, el boniato es otro de los regalos que nos traen el otoño y el invierno, y precisamente por eso lo hemos elegido para este mes de enero.

Leer más »

Otra vuelta al sol

¿Que imagen te viene a la cabeza cuando piensas en fin de año? Estarás de acuerdo en que representa un momento del año que a nadie nos deja indiferentes…

Leer más »
La castaña, el regalo del bosque

La castaña, el regalo del bosque

Las castañas, como los bosques, son mágicas, y es que además de ser ricas, sanas y nutritivas, según nos cuentan varias tradiciones ancestrales tienen cualidades especiales. Regalar una castaña, llevarla en el bolsillo, incluso tenerla sobre la mesilla de noche o debajo de la almohada, dicen las leyendas que es como tener un amuleto que da suerte.

Leer más »
Los abrazos perdidos, por Amalia Castro

Los abrazos perdidos

Son los abrazos, las miradas, las caricias, la ternura, las palabras de reconocimiento, los gestos amables y/o los silencios que recibimos desde que nacemos los que van modelándo nuestra forma de interpretar el mundo que nos rodea y también la manera en que damos sentido a nuestras vidas

Leer más »
Julio Arroyo

Julio Arroyo García Abad

Jefe de cocina del Centro de Salud Vital Zuhaizpe, pionero y experto en agricultura biodinámica en España. También da clases de cocina y es especialista en transformados lácteos, panadería y pastelería ecológica. Artista polifacético, además de hacer alguna incur- sión en la pintura, es un apasionado de la cerámica.

Karmelo Bizkarra

Licenciado en Medicina por la Universidad del País Vasco en 1979, aboga por una medicina integrativa y humanística. Es un pionero en España de la medicina higienista, especializado en medicina antroposófica y espagírica, experto en terapias psicocorporales y referente en el ayuno terapéutico. Fundador y director médico del Centro de Salud Vital Zuhaizpe, ha dado cientos de conferencias y entrevistas y ha escrito varios libros sobre salud, alimentación, ayuno y emociones.

Amalia Castro - Foto Bio

Amalia Castro

Amalia Castro Menéndez es licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela (1995) y en Psicología Clínica por la UNED (2005) y se ha especializado en diferentes técnicas psicocorporales y terapias humanistas: terapia corporal bioenergética, terapia Gestalt, coaching coactivo, eneagrama, constelaciones familiares, constelaciones estructurales, facilitación sistémica y constelaciones circulares. Es directora del Centro de Salud Vital, Zuhaizpe, y coordinadora del Área de Salud Emocional.